Archive for the 'Technology' Category

El juicio en Miami sobre el “Maletagate” venezolano parte VI: ¿ Se va a convertir Maletagate en ONUgate?

September 17, 2008

En la ultima sorpresita del juicio de Miami, el Fiscal ha presentado como evidencia una grabacion en la cual el acusado Duran habla tambien de comprar votos para Hugo Chavez en la Naciones Unidas, cuando Venezuela trato de obtener un puesto en el Consejo de Sguridad de la ONU en el 2006,. Recordemos que Chavez trato por todas las formas de obtener ese puesto y que todo termino con un compromiso que dejo a Venezuela fuera de esa ellecion. 

En la grabacion, Duran esta hablando de la maleta con Guido Antonini y Carlos Kauffmann y les dice “El Presidente perdió, pa que sepas”, y agrega. “El Presidente no ganó esa vaina”, insiste entonces su
socio.
Pero perdió por él. No perdió porque no se hizo el trabajo de que se intentara recoger los votos.

Antonini contesta: ¿Como que en la ONU?

Kauffmann: -Esos vuelos eran para eso.

Antonini: -¿Para qué eran?

Kauffmann: -Pa que los negritos fueran a votar a la ONU.

Ante la aparente sorpresa que muestra Antonini,
Durán lo provoca -“¿Qué tienes en tu cabeza?”-, y “el Gordo” reacciona
indignado: “CQué tengo en mi cabeza, Frank? ¿Te parece poco lo que
tengo en mi cabeza?”

-No, vale, marico, media Kauffmann. El te quiso decir: ¿qué estabas pensando tú que eran esos vuelos?


-Ah, ok.

-El te está diciendo, ¿de qué piensas tú que son esos vuelos?
¿Tú crees que al gobierno le interesa, huevón, que por ahí salga una
tarjeta de Franklin, pagándoles los vuelos a los chinitos y a los
otros? ¿Tú te imaginas el lío que se para ahí? ¡No jodas! ¡Ja!

Antonini es quien cierra el tema, con lo que demuestra que estaba al tanto de lo ocurrido: “Y a musulmanes también”.

Ahi lo tienen. Ahora los tentaculos de la corrupcion de Chavez llegan a las Naciones Unidas donde el trato de usar sus petrodolares para comprar votos para ejercer influencia politica.

No es que esto nos sorprenda ya, pero aqui hay otra bomba que puede convertir a Maletgate en ONUgate muy rapidamente, y demuestra que Venezuela se ve cada vez mas como un Estado totalmente forajido.

El juicio en Miami sobre el “Maletagate” venezolano parte V: La Nacion denuncio que el avion de PDVSA del Maletagate llevaba 5 millones de dolares.

September 14, 2008


Normal
0

false
false
false

MicrosoftInternetExplorer4

/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:”Table Normal”;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-parent:””;
mso-padding-alt:0in 5.4pt 0in 5.4pt;
mso-para-margin:0in;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:”Times New Roman”;
mso-ansi-language:#0400;
mso-fareast-language:#0400;
mso-bidi-language:#0400;}

(En
ingles aqui,
In English here)

El periódico Argentino La Nación denuncio hoy en un
articulo de investigación que el ya famoso avión alquilado por PDVSA que llego
a Argentina llevando a Guido Antonini I su maleta Ann 800,000 dólares en
efectivo, en realidad llevaba la no despreciable cantidad de 5 millones de
dólares

De acuerdo a La Nación,
el Vice-Presidente de PDVSA Diego Uzcategui le habría preguntado a su hijo
Daniel y a Guido Antonini donde estaban los demás 4.2 millones y que había
testigos presentes en ese momento.

Además, denuncia La
nación, en los diálogos del juicio de Miami, los testigos no hablan de “la
maleta” pero “ de “las maletas” en plural,  una sutileza que fue notada
por los periodistas investigando si habia o nos mas efectivo en el ya famoso
avión.

En un de los diálogos
en el juicio de Miami, Antonini pregunta porque Rafael Ramírez se esta lavando
las manos ahora, a lo que Duran responde: “El no se esta lavando las manos, el
ya no se puede levar las manos. Porque fue su asistente el que llevo las
maletas al avión”

El Fiscal Thomas
Mulvihil también ha mencionado que hubo otros fondos que fueron enviado a los
Kirchner, pero no ha hablado mucho de este punto.

De acuerdo a las
fuentes de La Nación, el resto del efectivo están en una o dos maletas grandes
que fueron transportadas como equipaje en el avión y no como en el maletín de
mano de Antonini que hizo famoso el caso de Maletagate. La Nación identifica al
asistente de Rafael Ramírez involucrado en el caso como el que llevo las
maletas al avión a un hombre de apellido Reiter. In otro dialogo. Antonini
destaca que el fue un pasajero al que le entregaron “una” maleta. Mas adelante
en la cinta, Antonini también dice que el hecho muchos de estos viajes.

Todo esto tiene mucho
sentido. Una de las cosas que nunca había entendido es porque tomar el riesgo
de enviar 800 mil dólares como lo hicieron, una cantidad que tendría muy poco
impacto en la campaña de Cristina Kirchner. Uno tendría que enviar demasiados
aviones para tener un impacto importante. Pero si eran cinco millones de
dólares entonces si tendría mucho sentido. Esto también podría explicar porque
se alquilo un jet para el viaje. No parecía tener mucho sentido alquilar un
avión para el proyecto entre la Argentina Enarsa y PDVSA, un proyecto sin flujo
de caja que aun hoy no ha arrancado ni nunca ha tenido flujo de caja. El vuelo
tampoco parecía justificarse ya que en el avión no viajaban funcionarios de
alto rango. Recuerden que Claudio Uberti, el hombre que estaba a cargo entonces
de los peajes en Argentina era el funcionario de mayor rango en el vuelo. Pero
no hay duda que si el avio llevaba cinco millones de dólares si se justificaba
e gasto.

En los próximos días
deberían aparecer mas detalles sobre todo esto, que demuestra el grado de
corrupción y poca ética de los lideres de las roboluciones Bolivariana y
Argentina.

September 9, 2008


(In English here)

Hoy fue
el primer da verdadero del juicio Maletagate en Miami y tanto la fiscala como
la defensa comenzaron sus argumentos. Los fuegos artificiales han comenzado y
est claro que habr revelaciones interesantes en los prximos das si las
escaramuzas iniciales son indicacin de lo que se viene encima.

Thomas
Mulvihill, el Fiscal del caso, present sus argumentos y dijo que el dinero transportado
por Guido Antonini a Argentina, en la maleta en el avin arrendado por PDVSA, fue
un favor al acusado Franklin Duran y que l mismo le haba dicho a Antonini que el dinero estaba destinado a la campaa de la actual Presidenta Argentina Cristina
Kirchner. El Fiscal tambin denunci que el dinero proceda de PDVSA.

El Fiscal
Mulvihill dijo que presentar grabaciones que muestran no slo que Duran y sus amigos
estaban actuando como agentes del Gobierno de Venezuela, sino ellos llamaron a
Guido Antonini a Miami desde la sede de la polica de inteligencia venezolana
(DISIP). Aadi que hubo una fuerte participacin de la polica de inteligencia
venezolana en el caso y
que esta llegaba
hasta su Director Henry Rangel Silva.

La
defensa de Duran contraatac
diciendo que era Antonini que pidi
a Duran
y a su hermano Pedro a que le dieran una mano en el caso y que ellos
acudieron al actual Ministro del Interior y Justicia Tarek Al Aissami, en la
bsqueda de ayuda, pero que Duran nunca entr
en contacto con el Jefe de la
DISIP a quien nunca conoci ni trat
y que el nunca sugiri que Antonini
mintiera. La defensa tambin dijo que Duran le sugiri a Antonini que lo que
necesitaba era un abogado que lo defendiera en Argentina.

La
defensa trat de echarle la culpa a Antonini en buscarle una solucin al caso y
denunci que Guido Antonini trato
de encubrir los hechos
y solicito que el Gobierno venezolano le pagara  2 millones de dlares con el fin de
encubrir el caso. Denunci que Antonini escribi una carta al Presidente Hugo
Chvez con ayuda del FBI, en la que solicitaba el dinero y que esa carta fue
enviada al Presidente a travs del Cnsul de Venezuela en Miami.

La
defensa sugiri que el caso es simplemente poltico a fin de dejar mal al
Gobierno de Hugo Chvez y tratar de hacer ver el caso de un amigo tratando de
ayudar a otro, como un caso de espionaje.

El
primer testigo en el caso fue uno de los acusados que se declararon culpables, el
abogado Moiss Maionica. Maionica, quien tiene fuertes vnculos con el entonces
Vice-Presidente Jorge Rodrguez (l era el abogado de la empresa Cogent que
fabrica las maquinas captahuellas), declar
que inicialmente el caso
se dej en manos del Presidente de PDVSA Rafael
Ramrez, pero ms tarde este fue relevado del control de la situacin.

Segn
el testimonio de Maionica, Hugo Chvez directamente asign
la tarea de hacer
frente alproblema al Director de la DISIP y que Rangel Silva, le dijo que el Presidente estaba disgustado por
el manejo del tema desde el punto de vista operativo.

Mientras
tanto, en Caracas, el recin nombrado Ministro del Interior y Justicia (sic)
Tarek Al Aissami, dijo
que no responder
a la basura de Imperio americano y que “ha ocupado
muchas posiciones, pero es slo ahora que l est a cargo del Ministerio, que
este campaa comienza menos de 24 horas despus de haber sido nombrado, es que
sale esta basura esta”. Supongo que el Ministro no lee este blog, que
public la informacin de que iba a ser involucrado en el caso, mucho antes de
que nadie supiera que l sera nombrado Ministro.

Por lo
tanto, el primer da comenz con una gran cantidad de fuegos artificiales por
ambos lados. Es evidente que la estrategia de Duran es decir que estaba
ayudando a un amigo, pero l no tiene la intencin de ayudar al Gobierno de
Venezuela en el proceso. La Fiscala, por otra parte, parece tener un montn de
pruebas en forma de grabaciones y documentos que podran poner seriamente en
tela de juicio los argumentos de la defensa.

Mantnganse
en sintona!

September 1, 2008

Como parte de la evidencia para demostrar que Franklin Duran actuo como un agente extranjero en los Estados Unidos, el Fiscal piensa introducir como evidencia el hecho de que Duran tenia una credencial de las Fuerzas Armadas Venezolanas en el momento de ser detenido en Miami. El abogado defensor de Duran piensa llamar como testigo a una funcionaria Venezolano con el nombre de Daisy Canizales, quien piensa atestiguar que ese tipio de credenciales son honorarias en Venezuela y son muy comunes.

De acuerdo al mismo documento presentado por la defensa, ni las Fuerzas Armadas Venezolanas ni la Agencia de Inteligencia Venezolanas, DISIP, opera fuera de Venezuela o lleva a cabo operaciones secretas fuera del pais.

El abogado de Duran, Edward Shohat, quiere demostrar que el juicio parece ser un “juicio espectaculo” para hacer ver de forma negativa al President Hugo Chavez. El abogado ha llegado al extremo de preguntar a los posibles miembros del jurado si simpatizan o no con Hugo Chavez o con Fidel Castro.

El jueves pasado, el Fiscal introdujo como evidencia una foto, sin especificar para que la va a usar. Todo lo que hizo fue identifdicar al hombre de la foto como Tarek Al Aissami, quien es mostrado aqui en otra foto:

Quien es Al Aissami? Nada mas y nada menos que el Vice-Ministro de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Interior y Justicia, el Ministerio a cargo de inteligencia y la policia en Venezuela.

No queda ckaro en que contexto se va a usar esta foto en el juicio de Miami.

August 30, 2008


En ingles aqui. In English here.

En los proximal
das comenzara en Miami el
juicio de los amigos de Guido Antonini
en estas paginas seguiremos los detalles del mismo. (Este es
el primer reporte de esa serie)

Como
parte de este juicio, el Fiscal del caso, ha introducido este documento, detallando la
historia de corrupcin de Carlos Kauffmann y Franklin Duran, como parte de la
evidencia introducida en contra de Duran, el nico de los participantes que no
ha confesado su culpabilidad. Como Kauffmann ha recibido inmunidad del Fiscal,
esta claro que la informacin en el documento debe provenir de su testimonio.

El
documento detalla como Duran y Kaufmann se unieron en 1998 y comenzaron a tener
negocios en sociedad para trabajar con el Gobierno. El documento menciona el
Fondo Klin, del cual Duran y
Kauffmann tenan cada uno el 50% y que inclua un plazo fijo con plazo de doce aos
en el Banco American Express y por la suma de $40 millones.

Adems
de esto, ambos compraron Industrias Venoco a los fundadores de la Empresa, pagndolo
de contado (60 millones de dlares?) y comenzaron a trabajar de forma muy
cercana con PDVSA despus de la huelga petrolera del 2002-2003. Curiosamente,
Pedro Carmona, Carmona el Breve la persona que se autonombro Presidente
temporalmente cuando Chvez salio de la Presidencia por tres das, bajo lo que
hoy es conocido como el golpe, trabajo en Industrias Venoco toda su vida.
Carmona dejo la compaa para ser Presidente de Fedecamaras, la Federacin de
Cmaras de Comercio Venezolana.

El
documento contiene una serie de acusaciones muy especificas que involucran
esquemas de corrupcin en Venezuela donde participan personas tanto al Gobierno
como del sector privado de Venezuela:

1.- Funcionarios
de la Guardia Nacional recibieron sobornos y canalizaron fondos hacia Duran y
Kauffmann. Estos ltimos cobraron una Comisin de 10% para actuar como
testaferros de estos funcionarios.

2.
-Duran y Kauffmann le pagaron tambin sobornos a estos mismos funcionarios por
contractos de suministros que los mismos Duran y Kauffmann le vendan a la
Guardia Nacional.

3. –
Duran y Kauffmann le pagaron sobornos a funcionarios de la Guardia Nacional por
la venta de bonos emitidos por el Ministerio de Finanzas y que el Ministerio
uso para pagar deudas salariales y beneficios de los guardias.

4.
-Duran y Kauffmann le pagaron a funcionarios de la Gobernacin de Cojedes por
colocar depsitos de ese Estado en ciertos bancos comerciales privados (Un
chanchullo que
ya describ aqu
hace mucho tiempo). Ellos recibieron por esto una comisin
anual del 10% de los cuales el 30% se le devolva a los funcionarios del Estado
por su colaboracin. Adems de esto Duran y Kauffmann le manejaban estos fondos
de los sobornos a los mismos funcionarios.

Mi
comentario: Recuerden que el Gobernador de Cojedes es Jhony Yanes Rangel, quien
cuando el caso explot, defendi que
Antonini
llevara la maleta llena de efectivo a Argentina como algo muy
normal que pasa todo los das en el mundo. Yanes dijo entonces que la detencin
de Antonini era simplemente terrorismo por parte del Gobierno Norteamericano.
Recuerden igualmente que en esa poca, el hoy preso Leocenis Garcia, demostr
en Reporte Diario de La Economa que Kauffmann haba pagado
la estada de Yanes Rangel en sus vacaciones en el lujoso Hotel Llao Llao en
Bariloche, Argentina. Yanes Rangel tambin se apareci en una protesta del
Chavismo frente a la Embajada Americana a defender a sus amigos, hoy detenidos,
diciendo que ellos eran unos emprendedores.

5. -Duran
y Kauffmann tambin sobornaron a funcionarios del Gobierno del estado Cojedes
por otorgarles proyectos de construccin en ese Estado.

6.
-Duran y Kauffmann estuvieron involucrados tambin en un esquema de sobornos a
altos funcionarios del Estado Vargas. Le dieron US$ 250,000 a un alto funcionario
de ese Estado y tambin lo ayudaron con las colocaciones bancarias de ese
Estado Todo el presupuesto de ese Estado fue colocado en un solo banco comercial
privado, por lo cual Duran y Kauffmann recibieron una comisin. Un porcentaje
de esa comisin fue devuelta a los mismo funcionarios del estado Vargas que
hicieron las colocaciones.

Mi Comentario:
Aunque el documento no menciona nombres , el Gobernador del Estado Vargas para
ese momento era Antonio Rodrguez, electo bajo el antiguo partido de Hugo Chvez
MVR. Parece bastante difcil que todo el presupuesto de un Estado sea colocado
en un solo banco privado sin que el Gobernador lo sepa y lo apruebe. Recuerden
que el Estado Vargas fue destruido por las lluvias en el 2000 y que aun hoy no
se ha podido recuperar de esa tragedia.

7. Tambin
en el estado Vargas, Duran y
Kauffmann consiguieron el contrato para proveer a los empleados del Estado de
seguro medico. De acuerdo a los documentos se canalizaron millones de dlares
a una empresa de seguros. Duran y Kauffmann recibieron una comisin del 20%
por traer el negocio y ellos a su vez pagaron una comisin de medio por ciento
a los funcionarios del Gobierno de Vargas.

8. Duran
y Kauffmann recibieron US$ 30 millones del Estado Vargas y le devolvieron el
10% a dos altos funcionarios del Estado Vargas.

9.
-Duran y Kauffmann compraron un edificio en Caracas. El Ministerio de Finanzas
pag US$ 9.5 millones por el. Duran y Kauffmann le pagaron a cuatro altos
funcionarios del Ministerio de Finanzas US$ 4.5 millones en sobornos.

Mi
Comentario: Este es el famoso caso del Edificio de Citibank (Pueden leer mas aqu y aqu) mediante el cual Duran y Kauffmann
compraron el Edificio de Citibank en el Centro de Caracas una semana y se
voltearon unas semanas despus y se lo vendieron al Ministerio de Finanzas por
el doble. Debo aclarar que el antiguo Ministro de Finanzas de Chvez ,Tobas Nbrega,
fue acusado por la Fiscala venezolana en este caso hace un tiempo. Sin
embargo, no ha sido ni encarcelando, ni juzgado. (Y hasta donde se, no ha sido inhabilitado
de ser candidato por el contralor de la Republica)

10. Duran
y Kauffmann colaboraron y conspiraron con el Ministerio de Finanzas en la restructuracin
de la deuda de Venezuela y obtuvieron ganancias en exceso de US$ 100 millones y
en el proceso pagaron US$ 23.8 millones de dlares en sobornos.

Mi
comentario: Andy
Webb reporto esto
en el Financial Times y ya
yo antes lo haba mencionado
en el 2003, ya que los que saban que venia la
recompra ganaron montos fabulosos. Esta gente no slo sabia que venia la
recompra de la deuda a precios mas altos, pero un Banco de desarrollo del
Gobierno, el Bandes, le vendi estos mismos instrumentos a muchos de estas
personas antes de la recompra. Por lo tanto Venezuela perdi dos veces. Todo esto ocurri cuando el Ministerio
de Finanzas lo presida Nelson Merentes. Merentes esta siendo mencionado para presidir
el Banco de Venezuela, una vez el mismo sea nacionalizado

11.
-Duran y Kauffmann estuvieron tambin involucrados en sobornos en el Ministerio
de Educacin y arreglaron para que parte del presupuesto de dicho Ministerio se
mantuvieron en un banco especifico. Por esto recibieron una Comisin del 5 al
6%, la mitad de la cual fue a su vez pagada a los funcionarios del Ministerio. Lo
mismo hicieron con FOGADE el fondo que garantiza los depsitos de los bancos
hasta un cierto monto.

Mi
Comentario: El Ministro de Educacin durante la mayor parte del tiempo en el
cual Duran y Kauffmann se dedicaron a estas actividades resulta ser nada mas y
nada menos que Aristbulo Isturiz, el actual candidato del Chavismo a la Alcalda
Mayor del rea Metropolitana de Caracas. Si Isturiz sabia o no de esto, no lo sabemos,
pero es difcil creer que una decisin de este tipo no fuera de su
conocimiento. Lo que todo esto demuestra claramente es que la corrupcin llega
hasta lo mas alto del poder en Venezuela y Hugo Chvez lo tiene que saber. Por
cierto, el Presidente de FOGADE fur encontrado
culpable de corrupcin
por la Asamblea Nacional y nunca fue acusado o
enviado a la crcel. A pesar de eso, fue candidato a la Presidencia en el ao
2006, sin que el Contralor lo impidiera.

12. y
13. Este punto contiene acusaciones vagas y poco especificas sobre sobornos en
PDVSA y en el sistema judicial venezolano.

Lo mas
importante de todo esto es que gracias al revisin accidental de una maleta que
llegaba a Argentina en un vuelo oficial de PDVSA, se encontr que la misma
tenia una gran cantidad de dinero en efectivo. A travs de este caso, se
destapo una olla podrida de corrupcin que suma cientos de millones de dlares,
lo cual involucra a solo dos personas.

No
queda mas que preguntarse cuantas maletas adicionales habrn circulado por ah
desde 1998 cuando Chvez fue elegido Presidente.? O tambin podemos preguntar
cuantos otros Duran y Kauffmann hay por ah que ni siquiera sabemos de ellos?

O
cuantos millardos de dlares han sido robados bajo la supervisin de Hugo
Chvez y sus robolucionarios? Puede todo esto estar ocurriendo de verdad sin
que el Ser Supremo de Venezuela lo sepa?

Por lo
menos puedo decir con orgullo que Uds. Han podido leer muchos detalles de todo
esto antes de que ocurriera el caso de Miami en estas paginas. Yo ya estaba
hablando de algunos de estos casos hace mas de dos o tres aos. Petkoff tambin
ha hablado en su peridico Tal Cual. El resto de los medios aun hoy, pareciera
evitar el tema simplemente por miedo. Hay Libertad de Expresin en Venezuela? No
pareciera verdad?

Con
este caso sabemos aun mas detalles conformando que la administracin de Hugo Chvez
se ha convertido la mas grande cloaca de corrupcin , no solo en la historia
venezolana, sino probamente en la historia de la Humanidad.

Un hombre detras del “maletagate” ilustra la vida e influencia de los boliburgueses

March 10, 2008

Del Wall Street Journal de hoy: Un hombre detras del “maletagate” ilustra la vida e influencia de los boliburgueses

(En ingles aqui)

En diciembre pasado, el multimillonario
venezolano Franklin Durn le dijo a agentes de la Oficina Federal de
Investigacin de Estados Unidos (FBI) que le encantaba viajar a su
mansin en la isla de Key Biscayne para “bucear, nadar con los delfi
nes y estar tranquilo”.

Sin embargo, la tranquilidad es algo que
Durn no puede encontrar fcilmente en estos das. El dueo de
Industrias Venoco CA, una petroqumica y fabricante de lubricantes
lder de Venezuela, est arrestado sin derecho a fi anza en Miami bajo
cargos relacionados con una maleta llena de efectivo que se convirti
en el epicentro de un escndalo internacional que involucra a Estados
Unidos, Argentina y Venezuela. Enfrenta hasta cinco aos en prisin y una multa de US$250.000.

Despus de su arresto en diciembre, Durn
fue interrogado por agentes del FBI. En la versin del FBI del
interrogatorio, (a una copia de la cual tuvo acceso The Wall Street
Journal), el empresario describi una corrupcin generalizada en el
gobierno de Hugo Chvez. En un momento de la entrevista, segn la
versin del FBI, Durn dijo que su ascenso como hombre de negocios fue
pavimentado por el soborno de “polticos, funcionarios del gobierno y
funcionarios de alto nivel”.

Las declaraciones de Durn tambin ofrecen un vistazo fascinante de los “boli-burgueses”:
la clase de empresarios acaudalados con un estilo de vida extravagante,
que se jactan de sus lazos con el gobierno de Chvez y su
autoproclamada “Revolucin Bolivariana” y que han escogido Miami como
su refugio predilecto. Segn la versin del interrogatorio del FBI,
Durn dice que lo nico de lo que es culpable es de “tener montones de
dinero, negocios exitosos, muchas admiradoras y autos costosos”.

El caso en contra de Durn, de 40 aos,
y otras tres personas deriva del descubrimiento en agosto de una maleta
en el aeropuerto de Buenos Aires con US$800.000 en efectivo, los cuales
llegaron en un avin privado desde Venezuela.

Los fiscales estadounidenses dicen que el dinero provino del gobierno
venezolano e iba destinado a la campaa presidencial de la nueva
presidenta de Argentina, Cristina Fernndez de Kirchner, acusacin que ella niega. Durn no estaba a bordo de la aeronave.
Pero el gobierno estadounidense dice que l y otros cuatro hombres
volaron a Miami en los meses posteriores al descubrimiento de la maleta
para presionar al hombre que la transportaba, un
venezolano-estadounidense llamado Guido Antonini, para que ocultara la
fuente y el destino de los fondos.

Los hombres estn acusados de actuar como agentes no registrados del gobierno venezolano en EE UU. Edward Shohat, el abogado de Durn, dice
que su cliente es inocente. En documentos judiciales dice que las
acusaciones contra su cliente son un intento del gobierno
estadounidense por difamar al gobierno venezolano.

En
los documentos, el abogado asegura que Durn simplemente se limit a
prestar asesora a Antonini. Dos de los otros acusados, incluyendo su
socio en Venoco, Carlos Kauff mann, se han declarado culpables en un
caso que en Amrica Latina se conoce como “maleta-gate”.

Durn, un ex mecnico proveniente de
una familia de escasos recursos, ha probado todo tipo de negocios,
incluyendo la venta de armas y equipos de control de disturbios al
gobierno venezolano.

Obtuvo
el control de Venoco despus de que el ex presidente ejecutivo tomara
parte en el golpe de estado de 2002 en contra de Chvez.

Durante su conversacin con el FBI, Durn
asumi una actitud despreocupada e incluso prescindi de su derecho a
un abogado. Cuando los agentes le advirtieron que era un crimen
mentirles a los agentes del FBI, discrep. “El ex presidente Clinton y
el presidente Bush no se metieron en problemas por mentir”, les dijo a
los agentes, segn la versin del FBI del interrogatorio. Al igual que muchos en la burguesa bolivariana, Durn hace alarde de su riqueza y su acelerado estilo de vida.

Posee una mansin de US$4,6 millones en Key Biscayne, a tan slo unos
cuantos kilmetros del centro de detencin en Miami donde ahora pasa
sus das. El ao pasado, Durn estrell su Porsche Carrera GT de
US$600.000 en el rally de millonarios Gumball 3000 en Europa. Su
compaero de equipo en la carrera era Antonini, el hombre que fue
atrapado con la maleta con el dinero. Kauff mann , el otro dueo de
Venoco, tambin particip en el rally, conduciendo un McLaren Mercedes
SLR de US$500.000.

Durn, Kauff mann y Antonini eran muy
amigos y socios. Antonini ejerca como el “presidente en EE UU” de
Durn, segn la trascripcin del FBI. A los tres les gustaban los autos
de lujo. Antonini incluso manejaba un Porsche Boxster con un adhesivo
que ensalzaba la revolucin socialista de Chvez. “Venezuela ahora es
para todos”, deca. El destino de Durn mejor despus que
Chvez lleg al poder en 1999. En 2002, Durn y Kauff mann compraron
Venoco a sus propietarios poco despus que el presidente de la
compaa, Pedro Carmona, asumiera un papel principal en un intento de
golpe de estado contra Chvez. Durante el golpe, Carmona se nombr
“presidente interino” hasta que Chvez retom el poder dos das ms
tarde.

A Carmona an se le llama en broma “Pedro el Breve”. Chvez
no le vio la gracia. Tras recobrar el poder, cort a Venoco los
suministros de derivados de petrleo que necesitaba para producir sus
lubricantes, y golpe la fi rma con auditoras impositivas sorpresa,
haciendo que los propietarios estuvieran ansiosos por vender.

“[Fue] prcticamente regalada”, recuerda Durn a sus entrevistadores del FBI, explicando su compra.

En la narracin de la entrevista del FBI,
Durn dijo que el valor de su compaa se ha triplicado desde que la
compr gracias a sus contactos en el gobierno y a una relacin casi
“simbitica” con la petrolera estatal Petrleos de Venezuela SA, o
PDVSA. El ao pasado, Venoco compr 49 estaciones de servicio a Exxon
Mobil Corp. despus de que la compaa texana decidiera dejar Venezuela
dada la poltica petrolera nacionalizadora de Chvez.

Durn
dijo que su negocio se vio impulsado por su relacin ntima con los
servicios de inteligencia de Venezuela, donde conoce a “todo el mundo”.
Segn la trascripcin del interrogatorio, dijo a los agentes
que otra clave de su xito es la costumbre de pagar a importantes
representantes venezolanos, entre ellos “polticos, representantes del
gobierno, y representantes de alto rango”. Durn no quiso dar nombres
por “temor a represalias”, dice la declaracin.

A
pesar de su ascenso, Durn mostraba desdn por sus maestros polticos
en Venezuela y sus benefactores. “Venezuela est siendo gobernada por
gente ignorante y sin educacin”, dijo a los agentes, segn la
declaracin. El abogado de Durn, Shohat, no confi rm que
Durn hizo esas declaraciones al FBI, diciendo, “Eso es lo que el FBI
dijo que l dijo. Shohat agreg: “no veo que la declaracin posterior
al arresto sea problemtica”.

Durn ha estado bajo el escrutinio de las
autoridades anteriormente. Hace una dcada, las autoridades de EE UU y
Venezuela le investigaron por lavado de dinero proveniente de la droga,
muestran los documentos. Dos grandes jurados federales en EE UU
escucharon el testimonio referente a las supuestas actividades de
lavado de dinero de Durn, segn tres personas con conocimiento de la
materia y una revisin de The Wall Street Journal de extensa
correspondencia legal. Las autoridades de EE UU recibieron informacin
detallada sobre al menos US$13 millones en transacciones fi nancieras
sospechosas realizadas por Durn y sus asociados entre 1998 a 2001,
segn los documentos.

Durn
nunca fue acusado, dice Shohat, quien no quiso discutir el fundamento
de las acusaciones de lavado de dinero. Los procesos del gran jurado
son secretos y no fue posible determinar el resultado de la
investigacin. En un intento por convencer al juez de
su caso actual para que le permitiera salir bajo fi anza, Durn ofreci
contratar a una importante compaa de seguridad para que le
supervisara.

El juez sentenci que Durn, propietario de un avin privado, corre el riesgo de salir volando y le neg dicha fianza.

Que Nota de Negocio por Jose Guerra en Tal Cual hoy

March 3, 2008

Que Nota de Negocio por Jose Guerra en Tal Cual hoy

Una de las enfermedades mas agudas de la administracion publica en Venezuela es la corrupcion. Hugo Chavez cabalga durante mucho tiempo sobre la denuncia de los gobiernos corruptos del pasado y en ello tenia razon. El problema es que durante su gobierno se han roto los records de manejos dolosos que mantenia Carlos Andres Perez, tanto en su primero como en su segundo gobierno.

Desde que Tobias Nobrega, a cargo del ministerio de Finanzas, comenzo a recurrir al expediente de realizar operaciones financieras con ciertos bancos para la colocacion de titulos de deuda en condiciones ventajosas. Con una opacidad total, los ministros restantes no han hecho mas que replicar la experiencia nobregiana. Ahora todo ha empeorado desde el punto de vista de una sana y correcta politica fiscal bajo la conduccion de Rafael Isea a la cabeza de las finanzas publicas. Agobiados por la amplia brecha existente entre el precio del mercado oficial para tipo de cambio y la cotizacion del mercado paralelo, Isea esta acudiendo al expediente de colocar notas estructuradas en el sistema financiero con el objeto de bajar el precio del dolar y lo ha logrado al enorme costo de propiciar la practica corrupta de utilizar y compartir la ganancia cambiaria con algunos operados cambiarios e instituciones financieras.

QUe SON LAS NOTAS ESTRUCTURADAS ?

Se trata de un instrumento financiero surgido de la combinacion de bonos de deuda publica de Argentina, Ecuador y Venezuela, que fueron adquiridos por Fonden con las reservas internacionales que le confiscaron al BCV. Esos bonos se empaquetan en un titulo con lo cual se conforma uno nuevo, llamado nota estructurada, que tiene como base los papeles de deuda de los tres paises mencionados. De esta manera, el Ministerio de Finanzas ha venido realizando adjudicaciones de estas notas en las ultimas tres semanas con montos promedios de US$ 130 millones por operacion, que asigna a dedo a algunos bancos y operadores cambiarios sin que medie una subasta o cualquier otro mecanismo que haga transparente ese proceso. Estas entidades financieras adquieren estas notas con bolivares al tipo de cambio oficial mes una prima, vale decir a un margen sobre el precio del mercado. Esto con el objetivo de cubrir la perdida en que incurria Fonden al desvalorizarse los titulos de deuda de Ecuador cuando el presidente Rafael Correa anuncio una eventual moratoria de los pagos de la deuda externa. Los bancos y operadores compran las notas a un valor superior al del mercado porque luego dichas notas son negociadas en el mercado internacional, con lo cual se cambian las notas por dolares en efectivo. Con ese efectivo, los bancos y operadores se voltean al mercado paralelo de divisas y lo venden a un valor que excede al 100% del precio del dolar oficial, a quienes no pudieron adquirir los dolares oficiales por las restricciones impuestas por Cadivi. Posteriormente, la ganancia cambiaria de mas de 100% se reparte entre el gobierno que emitia las notas estructuradas y los bancos y operadores que participaron en la transaccion. Como se comprende, mientras mas notas se coloquen aumentara la oferta de dolares en el mercado y su precio tendera a disminuir como ha venido ocurriendo, pero tambien aumentara la rentabilidad de quienes participan en el negociado.

LA GANANCIA

Se estima que entre 2004 y lo que va de 2008 se han colocado mas de US$ 10.000 millones de esas notas y bonos argentinos, sin que se conozcan las condiciones financieras de esas colocaciones, con una ganancia para los operadores de mas de US$ 1.500 millones, lo que constituye el negocio mas rentable de Venezuela pero tambien el mas formidable ilacito que se haya realizado en el pais y que deja atras de manera sobrancera los casos emblematicos de corruptelas como lo fueron el Sierra Nevada y Recadi, cuyas cifras ahora lucen como simples propinas al lado de estos montos gigantescos que se transan en el ministerio de Finanzas de Venezuela, entidad que se ha convertido en un enorme bazar donde concurren apostadores y tahures en la busqueda de la oportunidad de oro cuando resultan favorecidos por asignaciones de notas estructuradas o depositos oficiales a ser colocados en los bancos.

De esta forma se ha articulado un inmenso circuito de corrupcion como no se conocia en Venezuela, al menos en estas proporciones, en un gobierno que se dice revolucionario pero que esta minado por una burocracia ineficiente, inepta y corrupta. Nada de esto se hubiese podido realizar sin la venia y el consentimiento del presidente Hugo Chavez.

El Idiota (Anonimo)

December 11, 2007

Idiota no es cualquiera Sr. Director: Se necesita vocacin y entrenamiento. Sea cual sea el empaque.Porque hay varias clases de idiotas: los invisibles y los que encandilan. Los inoloros y los que apestan. Los inspidos y los que empalagan. Hay idiotas con toga e idiotas con botas. Hay idiotas de reciente cosecha y los hay aejados. Hay idiotas por conveniencia y hay idiotas por conviccin. Todo idiota, sin embargo, tiene su equipamiento bsico: una serie de rasgos peculiares que lo definen y lo separan del resto de la especie.

El idiota tpico, por ejemplo, no distingue colores ni matices. Ve el mundo en blanco y negro. Alimenta su discurso con dicotomas.Pobres y ricos. Patriotas y lacayos del imperio. Buenos y malos. Capitalismo y socialismo. Bush y el otro.

El idiota practica el autoengao. Cree que maneja a los dems… y los dems lo usan. Lo ponen, verbigracia, a dar insultos a un gringo en tierra ajena, mientras el anfitrin voltea su estrabismo para desentenderse. O algn analfabeto presidente, embutido en un poncho, le organiza un acto de adulacin para vaciarle la bolsa mientras habla.

El idiota no sabe lo que dice. Usa la lengua pero no el cerebro. Le rinde culto a la consigna. Llama a formar ‘uno, dos, tres Vietnam’, sin recordar el sufrimiento que un solo Vietnam le caus al mundo. O grita a todo gaote ‘Patria, socialismo o muerte’, como opciones alternativas de futuro. Como una amenaza enarbolada a los cuatro vientos, que deja sin espacio a quienes creen en la humanidad, la libertad y la vida El idiota no sabe sacar cuentas. Se mira en el espejo y grita ‘Somos dos!’.

El idiota, en efecto, asocia a su pas con tres pases pobres y pequeos… y cree que el imperio est temblando. Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua se embarcaron en esa aventurilla que es ALBA. Unidos suman unos 50 millones de habitantes. La mitad de los que tiene Mxico. La cuarta parte de los de Brasil. La sexta parte de la poblacin del imperio. Bush no se ha dado ni cuenta de que el ALBA respira. El idiota no sabe que los dems lo en. Persigue al hombre de su vida (sino existiera Bush lo inventara) por toda Amrica Latina, y luego dice que aqul lo anda buscando. Monta un show de bostezos y de insultos en un pequeo estadio de un barrio bonaerense y luego va a dormir en el Sheraton
hotel. Prdica y conducta por distintos rumbos.

El idiota no tiene identidad poltica. En Argentina se proclam hijo de Bolvar, de San Martn, de Tupac Amaru, del Ch Guevara y de Pern. Cuando visita Cuba es hijo de Mart. En Nicaragua es hijo de Sandino. En Per, de Velasco. En la China, de Mao. Esa mezcla de padres tan dismiles tal vez sea responsable del desorden ideolgico que el pobre idiota carga entre verruga y ceja.

El idiota prefiere lo parejo. Le tiene miedo a la diversidad. Por eso quiere un partido nico donde todos complazcan sus caprichos. Y un pensamiento nico que evite la comezn de la disidencia. Y un lder nico y eterno, cuyo dedo decida el rumbo el pas. El idiota no asume responsabilidades. La culpa es siempre de otro. Del neoliberalismo. Del imperialismo. De la oligarqua. De los medios de comunicacin. De sus ministros, incluso. Es un experto en el arte de lavarse las manos.

El idiota se cree grande porque hay otros idiotas que lo aplauden. El idiota se cree tigre de acero. El idiota no sabe que el acero tambin se derrite.

September 23, 2007

 (English version here)


Ahora si pertenezco!
por Oligarco Burguesito

Confieso
que soy un oligarca. Mientras estoy aqu escribiendo en la computadora
miro a travs de la ventana y veo otro atraco frente a mi edificio.
Pero no me importa mucho. Ya soy feliz. Me un a la revolucin. Me he
convertido en un Socialista del Siglo XXI. Me he unido a la economa
informal. Quien hubiera pensado que yo me convertira? Todava detesto
 a Chvez y su militarismo. Su deseos de adquirir poder en nombre del
pueblo. El hecho de que si viene de su derecha, el lo llama un golpe,
pero si viene de su izquierda lo considera una nueva era para la
democracia. El hecho de que a pesar de docenas de intentos fantasmas
contra su vida, el esta an vivo. El hecho de que hace trampa en las
elecciones. El abuso del poder que detenta. Su desprecio a los derechos
humanos. Lo detesto, pero he aprendido a amar la robolucin como miles
de miles de venezolanos. No uso franela roja, pero mentalmente soy ya
parte de eso. He aprendido a amar la revolucin, sus aspectos
positivos. La revolucin me trata ahora muy bien de verdad.

Pero
me Adelanto en mi historia. Djenme empezar por el principio.Todo
empez en Febrero cuando estaba sentado aqu mismo viendo otro atraco a
travs de mi ventana. Se acercaban las vacaciones de Carnaval y estaba
pensando irme a la Isla de Margarita. Llame a mi pana Jos, al agente
de viajes, preguntndole sobre un lugar barato en Margarita, pasaje,
alquiler de carro. Cuanto costara todo  porcuatro das?-Le pregunte a
Jos.

Estas loco Oli? Margarita? Para que carrizo querras ir
a  una porquera de hotel all, cuando puedes volar a  Aruba, quedarte
en un hotel lujoso donde tienes buen servicio, agua, electricidad y
menos gente y todo a un precio mas barato? Y adems, de regreso puedes
traer unos kilitos de azcar-dijo Jos.

Oyendo todo esto pens
que Jos se haba fumado una lumpia, como dijo Aristbulo de Chvez,
antes de que lo nombrara Ministro de Educacin. De que me estara hablando

Es
fcil Oli, me dijo Jos. El pasaje en avin es mas caro, pero lo pagas
a la tasa de cambio oficial. Pero adems, vas a Aruba y le pides a
CADIVI tu cupo de dlares de viajero, te tocan $5,400 a la tasa
oficial. Con eso te puedes quedar en un hotel mucho mejor que los que
hay en Margarita por el mismo precio, comer comida de mejorcalidad pero
mas barata y la plata que no te gastes, puedes ir al casino, compras
las fichas, apuestas un par de veces al rojo en la ruleta, cambias tus
fichas por efectivo y recibiste tu cupo de CADIVI a la tasa oficial.
Vendes esos dlares en el mercado de permutes y el viaje te sale
prcticamente gratis.

Caray! le dije a Jos, Yo no tenia ni la
menor idea de todo esto. Y que hay que hacer, donde empiezo? Bueno-
dijo Jos-simplemente ven a mi oficina maana con tu pasaporte,
regstrate en la pagina de CADIVI y as iniciamos todo el proceso.
Pasaporte? No tengo pasaporte, que tan rpido puedo sacar uno? le
pregunte a Jos

Bueno, es bastante difcil y complicado, pero
dame 200,000 bolos y yo tengo un pana que te lo saca en una semana. A
menos que tu hayas firmado en el revocatorio contra Chvez. Tu
Firmaste?

Claro que si Jos, tu sabes que me desagrada Chvez, le conteste.

Bueno
Oli, en ese caso, me tienes que dar bs. 500,000, los casos de la lista
Tascon son mas difciles de resolver, por lo tanto sala algo mas caro.

En
aquel momento pens: Gracias a Dios que existe el libre Mercado!-
acurdense que yo todava era un oligarca. Pero claramente el libre
Mercado en la robolucion haba salvado mis vacaciones. En menos de una
semana tenia mi pasaporte, mis $400 en efectivo de CADIVI y mi pasaje
de ida y vuelta y me fui a Aruba. Mi transformacin hacia un hombre
socialista del Siglo XXI haba comenzado.

Aruba fue
espectacular, conoc a una gringa, rumbeamos durante cuatro das y al
final me gaste como $1,800. Regrese a Caracas, vend el resto, unos
$4,100 a Bs. 4,200, y con esos 17 millones de Bolivares pagu los 3.9
millones del viaje, los 8.8 millones de los dems dlares y me
embolsille 4.5 millones de Bolvares de ganancia por mis vacaciones.

Ese
monto es tanto como lo que yo gano en un mes trabajando duro en mi
empleo en una empresa de acero en Caracas, donde tengo que llegar
temprano, trabajar duro, quedarme hasta tarde y preocuparme por las
cosas. Ah fue donde me di cuenta que tenia que haber algo errado en el
sistema capitalista y despus de todo, quizs Chvez tenia razn con su
Socialismo el siglo XXI.

Al da siguiente me levante temprano y
aunque normalmente no leo el peridico, vi los titulares sobre el Bono
del Sur, que iba a salir  la semana que viene. Me pregunte para que
servia eso y como no se nada de finanzas, llame a mi otro amigo,
Miguel, que tiene un blog y a veces escribe sobre esos temas, pensando
que a lo mejor el me lo podra explicar bien.

Es muy fcil-dijo Miguel: El Gobierno te vende un bono que tiene distintas partes tanto en Bs. como en $. Pagas por la parte en
dlares
a la tasa de cambio oficial, te volteas, vendes las partes, recibes
unos Bolvares y vendes los dlares en el mercado de permuta. Por cada
dlar que te dan, te ganas como Bs. 800. Incluso, algunas casas de
Bolsa te prestan, para que te puedas financiar parte de la orden y
puedes obtener mas Bolvares de los que podras con los que tu tienes.
Le dije a Miguel que esto no tenia ningn sentido y el empez un largo
discurso sobre liquidez, absorcin y trminos como ese, que apenas
entend. Pero Miguel parece saber de lo que est hablando y fui a la
casa de bolsa frente a donde trabajo, puse una orden por $20,000 y ped
prestado la mitad de lo que me asignaran.

Me asignaron $8,000,
la mitad en $, los vend y en un santiamn le haba agregado unos 3.2
millones de Bs. mas al pote de Aruba, y en un instante.

Llame a
Miguel para darle las gracias por sus consejos y cuando ya iba a
colgar, me dijo: Bueno, me imagino que ya tu pediste tambin tu
dlares de CADIVI de Internet? Ah? Le dije, no, no los he pedido. Y
cuanto es eso? Bueno, Miguel me dijo, te dan $3,000 a la tasa de cambio
oficial.

En menos de dos das, haba usado mi cupo para comprar
una Macintosh, una impresora, un iPod de 80Gb y un sistema de cornetas
Bose para el iPod. Averige para comprarme un iPhone, pero supe que no
funcionaria aqu, por lo que use mis ltimos $500 de mi cupo de
Internet para comprar un disco duro externo, un sistema WiFi y una
cmara digital.Caray! Era finales de Marzo y mi nivel de vida haba
mejorado significativamente y mis dudas sobre la robolucion afloraron con
intensidad. Me habra equivocado con Chvez? Esto era de verdad una
vida diferente. Sin necesidad de competir, sin trabajar duro y con
recompensas espectaculares. Que mas poda pedir un oligarca como yo? O
seria que me estaba convirtiendo en un socialista? Gran parte de mi
pote haba sido gastado ya, pero mi casa ya era parte de la era
espacial.

Poco despus que todo los aparaticos Apple llegaran,
el Gobierno anuncio el bono de PDVSA. Hay que llamar a Miguel de nuevo.
Me dice que es un robo la cosa. Me meto de lleno, pido $100,000 y mi
banco me lo financia, siempre y cuando mantenga el prstamo por un mes
mnimo. Pensar en eso me hace temblar de miedo, pero me meto de todas
maneras, financiado 90% por mi banco. Increblemente me asignan $45,000
a un precio promedio de Bs. 2,900 pero tengo que esperar un mes para
venderlos y ganarme la no despreciable suma de Bs. 600 por cada dlar.
Pero soy tan sortario que despus del mes, el paralelo ha
subido a
 Bs. 4,000. Me gano Bs. 1,100 por dlar asignado y ahora tengo nada mas
y nada menos que Bs.  49 millones en mi bolsillo. Eso es mas de lo que
yo gano en una ao en mi trabajo!

Es en se instante que me doy
cuenta lo poco que he entendido la revolucin hasta ahora. Por supuesto
que es atractiva. Todo te sale
gratis y no tienes que trabajar.
Podra ganar aun mas si trabajara duro, desarrollara contactos en el
Gobierno para obtenercontratos.
Pero para que? En un mes he ganado mas que en una ao matndome en mi trabajo.

Renuncio
entonces a mi trabajo y me uno a la economa informal. Me levanto tarde
todos los das. Que es lo que hago? Muy facil. Todos los das salgo a
buscar a alguien que no tenga para comprar su cupo de $ de compras por
Internet que les da el Gobierno. Les consigo una tarjeta de debito y a
travs de un amigo en Miami les gasto todo su cupo. Cada cupo me
cuesta 6.45 millones de Bolvares, vendo los dlares en el mercado de
permuta a Bs. 4,900. La diferencia es Bs. 8.25 millones, les pago  a
los clientes Bs. 1.5 millones y me gano yo por el servicio 6.75
millones de Bs. por cliente. Por eso, solo trabajo un cliente al da,
me he unido al Socialismo del siglo XXI. Esfuerzo mnimo con retorno
mximo. Veinte clientes al mes me netean tres veces mas que lo que me
ganaba en una ao en mi Viejo empleo; No hay beneficios, ni seguro
medico, pero caramba, no hago casi anda y gano muchsimo mas. Tengo
mucho tiempo para rumbear. Prcticamente vivo em el Tinajero de Los
Helechos despus de las cuatro de la tarde, donde mis compaeros
socialistas me invitan a tomar Gisqui de
18 anos.

Todava no
uso la franela roja. Pero un amigo me dijo que poda ir a una reunin
del PSUV con una y podra conseguir unas veinte personas y convertirlas
en clientes.Imagnense! Podra trabajar un solo da al mes si hago
eso!

Ahora si pertenezco. He visto la luz. Amo la robolucion. Me
trata bien aunque no este totalmente de acuerdo con ella. Apenas
trabajo ahora. Espero con ansiedad el ao 2008 para poder ir a Cancn
con mi cupo de viajero, He saltado al Socialismo del Sigo XX1.

Y
a lo mejor hasta me cambio el nombre. Los Chavistas tienen problema con
el, aunque les digo que porque simplemente no me llaman Oli

Ahora si pertenezco!

September 3, 2007

El Partido Un Nuevo Tiempo (UNT) tard trece das en hablar de algo obvio y decirle a Chvez que no necesita cambiar la Constitucin para recortar el da de trabajo o para iniciar un programa de pensiones para aquellos que forman parte de la llamada economa informal.

Caray! Yo no soy abogado, pero yo me di cuenta de eso el primer da. Ser que los miembros de UNT estaban de vacaciones?

De hecho, los polticos de UNT parecieron tambin olvidar que la Constitucin de Chvez del 2000 impuso un limite de tiempo para establecer un nuevo programa de seguridad social para los trabajadores de la economa formal, que curiosamente todava no se ha implementado debido a la falta de inters por parte de la Asamblea Nacional, que est totalmente compuesta por Diputados pro-Chvez. Ser que ellos no quieren aprobar este programa porque les perjudicara sus propias jubilaciones al establecer un fondo contributivo de jubilaciones con reglas rgidas? Pero como Chvez necesita compensar el hecho de que una mayora de la gente rechaza la reeleccin indefinida, entonces el tenia que incluir bastante populismo en su propuesta de reforma Constitucional, aunque todava el no ha cumplido con su propia propuesta sobre el tema de hace ya siete aos.

Pero lo que es realmente lamentable es no slo que la respuesta de la oposicin sea tan incoherente, pero que este grupo en particular decida confrontar el populismo de Chvez con aun mas populismo: Epa Hugo, no esperemos a destruir el pas hasta Enero, vamos a hacerlo juntos desde ahora!- pareciera ser el contenido de la solicitud de UNT.

Porque todo el mundo pareciera estar pensando en la poltica (no las polticas) y en ganar plata y no en nuestro pobre pas, que esta siendo destruido muy rpidamente, tanto material, como espiritualmente.

Por ejemplo alguien en el Gobierno o la oposicin ha pensado sobre las consecuencias inflacionarias de reducir el da de trabajo de ocho horas a seis horas? Pareciera que la inflacin fuera baja en estos momentos y pudiramos hacer esto sin problemas, como una especie de sacrificio para generar mas empleo. Pero resulta que en la realidad la inflacin lo que esta es acelerndose, entonces esto ser como echarle gasolina a un incendio, aumentando los gastos de las empresas (y del Gobierno por cierto), sin aumentar la productividad.

Para empezar, el impacto de generacin de empleo de acortar las horas de trabajo no aumentar mucho el numero de empleos, como pareciera que Chvez cree. Las empresas lo primero que harn ser pagarle sobretiempo a sus empleados actuales. De esta manera, no necesitaran entrenar a nadie nuevo y adems le darn mas dinero a sus empleados actuales para hacer el mismo trabajo que ya hacen hoy en da. Aunque existen limites, ya que la ley establece un nmero mximo de horas trabajada por semana, las empresas estirarn esto hasta el mximo ya que si tienen que aumentar sus costos 25%, la manera mas eficiente es usar los empleados ya existentes y no nuevas contrataciones con beneficios fijos (seguros, cesta ticket, vacaciones) y nuevos gastos (espacio, telfono, muebles) por empleado que al final cuestan aun mas.

En todo caso, el estimado es que el costo de salarios subir en un 25-35%, slo por el cambio de legislacin, que las empresas pasarn inmediatamente a los precios de sus productos y servicios, lo cual no esta precisamente en la direccin del plan anti-inflacionario (existe?) del Gobierno (incluyendo el cacareado Bolvar fuerte). Adems, esto crea mas reglas, lmites y restricciones en un ambiente laboral ya muy rgido, en un pas donde no se pueden contratar trabajadores por hora, o trabajadores temporales y donde cualquier empleado cobra un mnimo de 18 salarios al ao y en la mayora de los casos es aun mas.

Todo esto tendr consecuencias muy negativas cuando la economa empeore. Y pueden tener las seguridad de que va a empeorar, ya que la dlar permuta o paralelo ya llega casi a Bs. 4,950 por dlar porque parece CADIVI no esta dando tantos dlares a los importadores, el Gobierno no deja de aumentar el gasto (mas Bolvares persiguiendo dlares en el paralelo) y menos lo va a hacer ahora, cuando tiene que garantizar una victoria en el referndum para aprobar la reforma constitucional en Diciembre.

Pero si todo esto no fuera suficiente, UNT apoya la propuesta de creacin de un fondo de pensiones para los trabajadores de la economa informal, agregando aun ms locura al desenfrenado populismo del Gobierno.

Ha hecho alguien los clculos actuariales de un fondo como ese? Si mi memoria no me falla, Noruega, que tiene un fondo con unos 190 millardos de dlares, tuvo que cambiar las reglas de jubilacin de los 4.8 millones de ciudadanos de ese pas, porque el fondo se volvera insuficiente al bajar la produccin petrolera y reducirse el numero de contribuyentes al fondo. Pero resulta que aqu queremos darle pensiones y seguridad social a los 26 millones de venezolanos, contribuyan o no, o trabajen o no en la economa formal. Peor aun, nuestro fondo de seguridad social tiene cero Bolvares y todas las pensiones en Venezuela (excepto las de PDVSA) salen directamente de los presupuestos de las instituciones. (El 50% del presupuesto de muchas universidades se gasta en las jubilaciones de sus profesores, los cuales disfrutan de 100% de su ultimo sueldo al completar 25 anos de trabajar en dichas instituciones y no contribuyen a ningn fondo para este propsito)

Para financiar toda esta locura, necesitaramos que el petrleo llegara, por lo menos, a $500 el barril.

Pero pareciera que hubiera un patrn en todo esto: Si uno habla con alguien que esta contra Chvez pero trabajan para el Gobierno, te dicen que estn ordendolo mientras se lo permitan. Porque quien sabe si esto a lo mejor no continuara, Chvez se pone duro y se tienen que ir del pas. Si conversas con alguien que sea abiertamente anti-Chvez de porque no hablan en contra de lo que el Gobierno dice o hace, te dirn que tienen que proteger sus negocios de la intervencin del Gobierno. Y por supuesto estn los boliburgueses, que estn definitivamente ordeando el pas al mximo, porque quien sabe si Chvez no les dura y pierden el acceso fcil a la teta del Gobierno o quizs no le den mas maletas llenas de dlares para cargar con ellos al exterior.

Entonces, lo que domina es la cultura de ordear el Gobierno y que nuestro futuro y el de nuestro pas se frieguen (por no usar una palabra mas expresiva). Todo el mundo esta tratando de maximizar sus ganancias por si acaso se acaba la golilla que tienen. Mientras tanto, el Gobierno ofrece y promete sin importarle si esta destruyendo la moneda, alimentando la inflacin y/o destruyendo el parque industrial de la Nacin; simplemente tiene que ganar el referndum para poder aumentar aun mas su poder. Por supuesto, nuestra ilustre oposicin ni siquiera ha tenido una reunin para ver si se ponen de acuerdo en un estrategia con una meta muy sencilla: Detener la reeleccin indefinida de Hugo Chvez. Caramba! uno pensara que por lo menos deberan tener una fuerte motivacin en lograr el objetivo comn de deshacerse del autcrata.

Pero pareciera que el plan del Chavismo es controlarlo todo en nuestro pas, en cuyo momento lo nico que quedara de pie en Venezuela ser una PDVSA castrada y la victoria se convertir en una victoria muy prrica. Mientras tanto, el plan de la oposicin pareciera ser el tener la esperanza de que un militar Chavista lo tumbe y este (o esta) fracase rotundamente en el manejo del pas y el poder caera as en sus manos.

En ese momento, la oposicin podra empezar a disear un plan de que hacer con el poder, tal como lo ha hizo Chvez cuando fue electo hace siete aos. Y quien sabe, a lo mejor lo llamaran la Sexta Repblica.

Y si todo esto falla, continuaran ordeando hasta que la teta se quede seca.

Triste futuro, no?