Como
parte de este juicio, el Fiscal del caso, ha introducido este documento, detallando la
historia de corrupción de Carlos Kauffmann y Franklin Duran, como parte de la
evidencia introducida en contra de Duran, el único de los participantes que no
ha confesado su culpabilidad. Como Kauffmann ha recibido inmunidad del Fiscal,
esta claro que la información en el documento debe provenir de su testimonio.
El
documento detalla como Duran y Kaufmann se unieron en 1998 y comenzaron a tener
negocios en sociedad para trabajar con el Gobierno. El documento menciona el
Fondo Klin, del cual Duran y
Kauffmann tenían cada uno el 50% y que incluía un plazo fijo con plazo de doce años
en el Banco American Express y por la suma de $40 millones.
Además
de esto, ambos compraron Industrias Venoco a los fundadores de la Empresa, pagándolo
de contado (¿60 millones de dólares?) y comenzaron a trabajar de forma muy
cercana con PDVSA después de la huelga petrolera del 2002-2003. Curiosamente,
Pedro Carmona, “Carmona el Breve” la persona que se autonombro Presidente
temporalmente cuando Chávez salio de la Presidencia por tres días, bajo lo que
hoy es conocido como “el golpe”, trabajo en Industrias Venoco toda su vida.
Carmona dejo la compañía para ser Presidente de Fedecamaras, la Federación de
Cámaras de Comercio Venezolana.
El
documento contiene una serie de acusaciones muy especificas que involucran
esquemas de corrupción en Venezuela donde participan personas tanto al Gobierno
como del sector privado de Venezuela:
1.- Funcionarios
de la Guardia Nacional recibieron sobornos y canalizaron fondos hacia Duran y
Kauffmann. Estos últimos cobraron una Comisión de 10% para actuar como
testaferros de estos funcionarios.
2.
-Duran y Kauffmann le pagaron también sobornos a estos mismos funcionarios por
contractos de suministros que los mismos Duran y Kauffmann le vendían a la
Guardia Nacional.
3. –
Duran y Kauffmann le pagaron sobornos a funcionarios de la Guardia Nacional por
la venta de bonos emitidos por el Ministerio de Finanzas y que el Ministerio
uso para pagar deudas salariales y beneficios de los guardias.
4.
-Duran y Kauffmann le pagaron a funcionarios de la Gobernación de Cojedes por
colocar depósitos de ese Estado en ciertos bancos comerciales privados (Un
chanchullo que
ya describí aquí hace mucho tiempo). Ellos recibieron por esto una comisión
anual del 10% de los cuales el 30% se le devolvía a los funcionarios del Estado
por su colaboración. Además de esto Duran y Kauffmann le manejaban estos fondos
de los sobornos a los mismos funcionarios.
Mi
comentario: Recuerden que el Gobernador de Cojedes es Jhony Yanes Rangel, quien
cuando el caso explotó, defendió que
Antonini llevara la maleta llena de efectivo a Argentina como algo muy
normal que pasa todo los días en el mundo. Yanes dijo entonces que la detención
de Antonini era simplemente terrorismo por parte del Gobierno Norteamericano.
Recuerden igualmente que en esa época, el hoy preso Leocenis Garcia, demostró
en Reporte Diario de La Economía que Kauffmann había pagado
la estadía de Yanes Rangel en sus vacaciones en el lujoso Hotel Llao Llao en
Bariloche, Argentina. Yanes Rangel también se apareció en una protesta del
Chavismo frente a la Embajada Americana a defender a sus “amigos”, hoy detenidos,
diciendo que ellos eran unos emprendedores.
5. -Duran
y Kauffmann también sobornaron a funcionarios del Gobierno del estado Cojedes
por otorgarles proyectos de construcción en ese Estado.
6.
-Duran y Kauffmann estuvieron involucrados también en un esquema de sobornos a
altos funcionarios del Estado Vargas. Le dieron US$ 250,000 a un alto funcionario
de ese Estado y también lo “ayudaron” con las colocaciones bancarias de ese
Estado Todo el presupuesto de ese Estado fue colocado en un solo banco comercial
privado, por lo cual Duran y Kauffmann recibieron una comisión. Un porcentaje
de esa comisión fue devuelta a los mismo funcionarios del estado Vargas que
hicieron las colocaciones.
Mi Comentario:
Aunque el documento no menciona nombres , el Gobernador del Estado Vargas para
ese momento era Antonio Rodríguez, electo bajo el antiguo partido de Hugo Chávez
MVR. Parece bastante difícil que todo el presupuesto de un Estado sea colocado
en un solo banco privado sin que el Gobernador lo sepa y lo apruebe. Recuerden
que el Estado Vargas fue destruido por las lluvias en el 2000 y que aun hoy no
se ha podido recuperar de esa tragedia.
7. –También
en el estado Vargas, Duran y
Kauffmann consiguieron el contrato para proveer a los empleados del Estado de
seguro medico. De acuerdo a los documentos “se canalizaron millones de dólares
a una empresa de seguros”. Duran y Kauffmann recibieron una comisión del 20%
por traer el negocio y ellos a su vez pagaron una comisión de medio por ciento
a los funcionarios del Gobierno de Vargas.
8. –Duran
y Kauffmann recibieron US$ 30 millones del Estado Vargas y le devolvieron el
10% a dos altos funcionarios del Estado Vargas.
9.
-Duran y Kauffmann compraron un edificio en Caracas. El Ministerio de Finanzas
pagó US$ 9.5 millones por el. Duran y Kauffmann le pagaron a cuatro altos
funcionarios del Ministerio de Finanzas US$ 4.5 millones en sobornos.
Mi
Comentario: Este es el famoso caso del Edificio de Citibank (Pueden leer mas aquí y aquí) mediante el cual Duran y Kauffmann
compraron el Edificio de Citibank en el Centro de Caracas una semana y se
voltearon unas semanas después y se lo vendieron al Ministerio de Finanzas por
el doble. Debo aclarar que el antiguo Ministro de Finanzas de Chávez ,Tobías Nóbrega,
fue acusado por la Fiscalía venezolana en este caso hace un tiempo. Sin
embargo, no ha sido ni encarcelando, ni juzgado. (Y hasta donde se, no ha sido inhabilitado
de ser candidato por el contralor de la Republica)
10. –Duran
y Kauffmann colaboraron y conspiraron con el Ministerio de Finanzas en la restructuración
de la deuda de Venezuela y obtuvieron ganancias en exceso de US$ 100 millones y
en el proceso pagaron US$ 23.8 millones de dólares en sobornos.
Mi
comentario: Andy
Webb reporto esto en el Financial Times y ya
yo antes lo había mencionado en el 2003, ya que los que sabían que venia la
recompra ganaron montos fabulosos. Esta gente no sólo sabia que venia la
recompra de la deuda a precios mas altos, pero un Banco de desarrollo del
Gobierno, el Bandes, le vendió estos mismos instrumentos a muchos de estas
personas antes de la recompra. Por lo tanto Venezuela perdió dos veces. Todo esto ocurrió cuando el Ministerio
de Finanzas lo presidía Nelson Merentes. Merentes esta siendo mencionado para presidir
el Banco de Venezuela, una vez el mismo sea nacionalizado
11.
-Duran y Kauffmann estuvieron también involucrados en sobornos en el Ministerio
de Educación y arreglaron para que parte del presupuesto de dicho Ministerio se
mantuvieron en un banco especifico. Por esto recibieron una Comisión del 5 al
6%, la mitad de la cual fue a su vez pagada a los funcionarios del Ministerio. Lo
mismo hicieron con FOGADE el fondo que garantiza los depósitos de los bancos
hasta un cierto monto.
Mi
Comentario: El Ministro de Educación durante la mayor parte del tiempo en el
cual Duran y Kauffmann se dedicaron a estas actividades resulta ser nada mas y
nada menos que Aristóbulo Isturiz, el actual candidato del Chavismo a la Alcaldía
Mayor del Área Metropolitana de Caracas. Si Isturiz sabia o no de esto, no lo sabemos,
pero es difícil creer que una decisión de este tipo no fuera de su
conocimiento. Lo que todo esto demuestra claramente es que la corrupción llega
hasta lo mas alto del poder en Venezuela y Hugo Chávez lo tiene que saber. Por
cierto, el Presidente de FOGADE fur encontrado
culpable de corrupción por la Asamblea Nacional y nunca fue acusado o
enviado a la cárcel. A pesar de eso, fue candidato a la Presidencia en el año
2006, sin que el Contralor lo impidiera.
12. y
13. Este punto contiene acusaciones vagas y poco especificas sobre sobornos en
PDVSA y en el sistema judicial venezolano.
Lo mas
importante de todo esto es que gracias al revisión accidental de una maleta que
llegaba a Argentina en un vuelo oficial de PDVSA, se encontró que la misma
tenia una gran cantidad de dinero en efectivo. A través de este caso, se
destapo una olla podrida de corrupción que suma cientos de millones de dólares,
lo cual involucra a solo dos personas.
¿ No
queda mas que preguntarse cuantas maletas adicionales habrán circulado por ahí
desde 1998 cuando Chávez fue elegido Presidente.? ¿O también podemos preguntar
cuantos otros Duran y Kauffmann hay por ahí que ni siquiera sabemos de ellos?
¿O
cuantos millardos de dólares han sido robados bajo la supervisión de Hugo
Chávez y sus “robolucionarios”? ¿Puede todo esto estar ocurriendo de verdad sin
que el Ser Supremo de Venezuela lo sepa?
Por lo
menos puedo decir con orgullo que Uds. Han podido leer muchos detalles de todo
esto antes de que ocurriera el caso de Miami en estas paginas. Yo ya estaba
hablando de algunos de estos casos hace mas de dos o tres años. Petkoff también
ha hablado en su periódico Tal Cual. El resto de los medios aun hoy, pareciera
evitar el tema simplemente por miedo. ¿Hay Libertad de Expresión en Venezuela? ¿No
pareciera verdad?
Con
este caso sabemos aun mas detalles conformando que la administración de Hugo Chávez
se ha convertido la mas grande cloaca de corrupción , no solo en la historia
venezolana, sino probamente en la historia de la Humanidad.